• Pajareando en el campus: GUO - BioCore

    Pajareando en el campus: GUO - BioCore

  • BioCore: Carlos Guarnizo y Mireya Osorio

    Feria de Colegios

  • Charla cierre CABANA

    Conferencia CABANA - BioCore

  • Cierre del curso de Quesos

    Quesos: ciencia, innovación y emprendimiento

  • HISTORIAS NATURALES: 400 AÑOS DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA

    HISTORIAS NATURALES: 400 AÑOS DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA

  • Vista de cerca de plumas del Museo HN Uniandes

    Foto: Valentina Barreto

BioCore - Biodiversidad Uniandes

Conocer, conservar y dar uso sostenible de la biodiversidad

1000 seguidores en Instagram

seguidores

En redes sociales
Instagram & Twitter
@mhnuniandes

 

4 cursos de Educación Continua

cursos

Oferta académica
Educación Continua
@edcouniandes

50 permisos de colecta

permisos colecta

Bajo el permiso marco
de recolección

@minambientecol

10 colecciones biológicas registradas

colecciones

Biológicas
Registradas (RNC)
@instituto_humboldt

Conócenos

Novedades - Actividades

colombia, el país con más dinosaurios de la tierra
Una experiencia sensorial

Más de 54.000 personas pudieron disfrutar esta nueva exposición invita a los visitantes a conocer el vínculo entre las aves (dinosaurios vivos) y sus ancestros ya extintos. La próxima vez que veas una paloma en la acera o un gorrión aterrizando en tu jardín, acabas de tropezar con un dinosaurio moderno. Los dinosaurios nunca desaparecieron realmente de la Tierra. La mayoría se extinguió, pero su legado evolutivo sigue vivo a través de las aves. 

Laboratorio de sabores
Dulces ideas, soluciones disruptivas
Conoce y embárcate en un fascinante recorrido con la Ruta del Chocolate. Una experiencia inspiradora que desvela la magia de la ciencia y la ingeniería en el universo del cacao. En esta experiencia descubrirás cómo la ciencia, la tecnología, la ingeniería y el arte se unen para conocer el enriquecedor mundo del cacao. Mediadora: Juliana Hémbuz, miembro del BioCore Uniandes y de Atarraya Uniandes
 
Historias Naturales: 400 años de ilustración científica
Una expedición científica a través de la ilustración y sus colecciones
El American Museum of Natural History de Nueva York, el Museo de Historia Natural,el BioCore, la Facultad de Ciencias y el Centro Cultural de la Universidad de los Andes, presentan la exposición temporal.
 
registro museo en Secretaría CITES
El Museo de Historia Natural Uniandes es institución científica para CITES

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible notificó que el Museo de Historia Natural C.J. Marinkelle de la Universidad de los Andes cuenta con el registro en la Secretaría CITES como institución científica para Colombia y que goza de la exención prevista en el párrafo 6 del Artículo VII del texto de la Convención Res.Conf.11.15 Rev. CoP 18.

Asesoría permisos de biodiversidad

Séneca La Cabra se pregunta sobre los permisos de biodiversidad

¿Vas a hacer una investigación con biodiversidad?

Antes debes tener en cuenta:

¿Qué vas  a colectar? Biodiversidad Uniandes

¿Qué vas a colectar?


¿Dónde vas a colectar? Biodiversidad Uniandes

¿Dónde vas a colectar?


¿Para qué vas a colectar? Biodiversidad Uniandes

¿Para qué vas a colectar?

Divulgación científica

Dilvulgación científica BioCore

Nuestro Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural Uniandes
Vicerrectoría de Investigación y Creación | Universidad de los Andes

Calle 18 N° 1-21, Casa Ñk
Bogotá - Colombia CP: 111711
Teléfono: [601] 339 49449 Ext.: 5365
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Instagram Twitter

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Diseño: Comunicaciones Vicerrectoría de Investigación y Creación
Valentina Barreto, Santiago Avila, Diana Contreras
© - Derechos Reservados Universidad de los Andes